50 años de RAM, el icónico e infravalorado disco de Paul McCartney

Por Erich Fabela.

  1. ¿Cuál fue el primer disco que escuchaste de los Beatles? 
  2. ¿Cuál es tu Beatle favorito?
  3. ¿Cuál fue el primer disco solista que escuchaste post Beatles? 

Podría responder estas preguntas de forma sencilla, pero el día de hoy solo me limitaré a responder la tercera: 

¿Cuál fue el primer disco solista que escuchaste post Beatles? 

Para mi fue el RAM de Paul McCartney, el segundo mejor disco en la carrera en solitario de McCartney (lo digo yo, así que tranquilo amigo Beatlemaniaco). 

El día de hoy cumple 50 años y como en todo, siempre hay muchas historias detrás, así que vayamos desde el principio.

1970 -1971: el comienzo

Habían pasado casi 2 años de la separación de los Beatles, un año de que había publicado “McCartney” (su primer disco post Beatles) y Paul ahora en un contexto más calmado decidió emprender con la creación de RAM, para esto decidió reclutar a varios músicos mediante sesiones en las que fueron invitados con la idea de que iban a tocar para hacer jingles en comerciales. 

Una vez que armo el equipo, el y su esposa Linda se dedicaron a grabar en Nueva York todo el disco, pasando tiempo parcial en esta ciudad y su granja de Nueva Escocia para celebrar las fiestas decembrinas en 1970 con su familia, y ya en en enero de 1971 regresó a la gran manzana y se dedicó a terminar de grabar y producir el disco para febrero de ese mismo año.

RAM: controvertido y echándole sal a la herida

Cuando salió el disco John Lennon no fue nada “benevolente” y afirmó de nuevo que Paul solo se dedicaba a hacer música para elevadores. Además se auto adjudicó como un ataque a él y a Yoko Ono la canción Too Many People ya que este tema contiene varias estrofas que hacían referencia a la pareja: «preaching practices» and «you took your lucky break and broke it in two». 

Esta no sería la única canción que John creería como un ataque directo, también lo pensó de “Dear Boy” pero Paul lo ha desmintió en varias ocasiones argumentando que la canción fue dedicada al ex esposo de Linda.

Lennon no sería el único que se sentiría aludido por algunas canciones, también Starr y Harrison harían lo propio con el tema 3 Legs la cual tiene las siguientes estrofas: “When I thought you was my friend/But you let me down/Put my heart around the bend” y “My dog he got three legs/But he can’t run”

Algunos fanáticos y críticos en ese entonces infirieron que eran mensajes contra sus ex compañeros, pero a diferencia del caso de Dear Boy, Macca ha comentado que probablemente sí escribió esas líneas para ellos. 

Además de estos pequeños guiños, se puede ver una fotografía adentro del disco de dos escarabajos teniendo sexo, el mismo McCartney a afirmado que de esa forma se sentía al ser tratado por sus ex compañeros.

RAM: rústico, armonioso y muy melódico

El disco abre con Too Many People, canción que de primera instancia denota una producción con bastantes arreglos, coros y una rítmica muy típica a la que Paul nos había tenido acostumbrados en sus tiempos como Beatle.  

Después nos vamos con 3 Legs, muy acústica y llena de coros al principio pero que poco a poco se van tornando en una balada muy rocanrolera, con subidas y bajadas, muy fieles a su estilo.

Para Ram On nos recibe con un ukulele, melodías, chiflidos y coros que hacen la transición muy relajada y tan amena que al momento de acabar la canción quieres escuchar más. Acto siguiente suena Dear Boy que no pierde oportunidad y comienza con la voz de Paul y un piano para después ser acompañado en coros por su esposa Linda. 

Antes de llegar a la mitad, Paul levanta el ritmo y nos presenta (para mi) las dos mejores canciones del disco Uncle Albert /Admiral Halsey y Smile Away, llamenme loco pero la primera tiene grandes similitudes con A Day in The Life y bastantes canciones del álbum Abbey Road, y la segunda retoma muchos elementos rocanroleros que caracterizan a McCartney en canciones como Helter Skelter y Revolution. 

Hasta este punto habremos llegado a la mitad del disco, después toca turno de Heart of the Country propiamente muy acústica y acompañada de varias guitarras, banjos, bajo y unas armonías en el fondo. Continúa con la frenética Monkberry Moon Delight (la tercera mejor del disco) y sigue con un par de temas más como Eat at Home, Long Haired Lady y el medley de Ram On. 

Para cerrar el disco, Paul nos lleva en una de esas canciones ideales para carretera y que te hablan de una época en específico en un determinado tiempo. De esas veces cuando se hacían viajes por la carretera en el auto de tus suegros, habló de (la cuarta mejor canción del disco) The Back Seat Of My Car, la cual tiene un pequeño guiño a México en la siguientes estrofas: 

The lazy lights are pretty, we end up in Mexico City

But listen to her daddy’s song, makin’ love is wrong

Were just busy ridin’, sitting in the back seat of my car

………….

We can make it to Mexico City, sittin’ in the backseat of my car

De esta forma cierra y acaba RAM, un disco que no es perfecto pero si es redondo en ejecución, personalmente creo que estamos frente a uno de sus mejores discos en la larga carrera de Paul McCartney. 

Considero que es uno de sus trabajos más infravalorados porque realmente no se le tomó tanto valor en su tiempo pero que con el paso de los años ha alcanzado a fanáticos y adeptos al estilo que Macca logró imprimir en sus primeros trabajos y a lo largo de su carrera post Beatle y con Wings. 

Espero que en futuras columnas les pueda compartir la respuesta a las dos preguntas que quedaron pendientes, mientras tanto me despido y nos leemos en la próxima reseña.

Deja un comentario