Los lanzamientos favoritos de octubre

Aunque ya estamos a nada de finalizar el año y cuando creíamos que ya no iba haber nada que reseñar, vaya que estabamos equivocados. Octubre estuvo lleno de muy buenos lanzamientos que fue difícil poner la atención que merece cada uno, sin embargo tratamos de hacer una selección bien curada. Seguramente muchos de estos discos perfilarán la lista de fin de año, mientras re escuchamos y disfrutamos cada uno de ellos, aquí les dejamos nuestra selección de octubre.

Mengers – i/O

Ismael Samuel

La capacidad de conectar un álbum es algo que pocas propuestas tienen para hacerlo de una manera tan brillante. De esos selectos artistas en México tenemos a Mengers, quienes lucen aún más compactos en su tercera placa discográfica. i/O es más kraut y oscura, nacida de la distorsión, paralela entre la realidad y la hipnótica propuesta noise de la banda. Siempre iendo un nivel más arriba, en lírica y producción.

Dry Cleaning – Stumpwork

Ismael Samuel

La banda del sur de Londres brilló como una sorpresiva abanderada del llamado post punk. No era de extrañarse con su incendiaria construcción de canciones y el singular liderazgo de la poetisa Florence Shaw. En su segunda producción se sabía que tales elementos no serían la novedad ante el escucha. Y aún así, el cuarteto londinense lo hace de nuevo. Llevando sus talentos al límite y arriesgando por atmósferas más etéreas, dulces y personales. Es de celebrar que han logrado embonar sus piezas todavía mejor.

Aoife Nessa Frances – Protector 

Ismael Samuel

No les bastó a los de Partisan Records lanzar joyas como lo nuevo de Just Mustard y Fontaines D.C.. Para cerrar el mes de octubre, llega una de sus propuestas más intimas, pero irónicamente también una que se vale de las más épicas epopeyas melódicas. Desde el primer tema, voz e instrumentación son ganchos inevitables que te harán emprender ocho viajes, amplios en duración pero más aún en su impacto al escucha de corazón abierto.

Lucrecia Dalt – ¡Ay!

Jan Servín

En su sexto álbum, Lucrecia Dalt voltea a ver a la música latina con la que se formó. Son, bolero, jazz latino y más aparecen en el LP pero todo transformado en sonidos que van desde lo onírico a lo fantástico, como estar en una cantina en algún lugar muy dentro de nuestro subconsciente.

Sin duda ¡Ay! es toda una experiencia y, al mismo tiempo, es un muy buen punto de entrada al increíble trabajo de la artista colombiana.

Gilla Band – Most Normal

Jan Servín

La banda de Dublín, Irlanda antes conocida como Girl Band lanza un tercer LP que sigue una línea muy parecida al anterior, el aclamado The Talkies, pero con un sonido todavía más abrasivo, disonante y pesado, en donde sale a relucir más la influencia de la música industrial y el noise en la banda.

12 tracks breves en su mayoría y que llegan como golpe directo a la cara, Most Normal es contundente y digerible al mismo tiempo.

Bill Callahan – YTI⅃AƎЯ

Jan Servín

El cantautor estadounidense está pasando por una de sus etapas más prolíficas, con cuatro lanzamientos en casi el mismo número de años, con solo una pausa en 2021. En YTI⅃AƎЯ, Callahan explora temas personales, desde lo bello hasta periodos más oscuros, todo con su ya particular estilo acompañado de varios colaboradores, entre quienes destacan Emmett Kelly en el bajo y el venerable Jim White en la batería. Otro sólido álbum de Callahan.

Deja un comentario