HIPNOSIS se consolida en su edición 2024

El cartel del Hipnosis nos tomó por sorpresa. Los organizadores realizaron un esfuerzo para que este festival se consolide como una gran propuesta alternativa de la ciudad, porque no sólo incluyen las bandas relevantes del espectro psicodélico actual, también mantienen su tradición de incursionar en otros géneros valiosos que no son tan populares, como el space pop de Air, y el shoegaze de Slowdive.

Con la ausencia del NRMAL, parece ser que el público mexicano encontrará su reemplazo más cercano en el Hipnosis, ya que el Corona Capital se ha convertido en una marca que busca traer a los actos más populares, con el propósito de ofrecer una experiencia con el sólo hecho de asistir, lo cual puede dejar en un segundo plano la calidad y variedad de los actos en vivo.  

Mientras que el Ceremonia se enfoca en hacer una curaduría que puede parecer random, e incluso riesgosa, pero que hasta el momento ha resultado un éxito. Lo cual es una suerte, ya que todo puede pasar, uno podría ver a Fuerza Regida, después a Tyler the Creator y terminar viendo a Aphex Twin. Esto difícilmente podría pasar en un Corona Capital, que se ha caracterizado por traer a actos principalmente anglosajones, pero la surrealidad de México no puede suprimirse y ha encontrado una expresión más en este festival que no dejará de impresionarnos con su lectura anual del panorama musical.

Con esta oferta de festivales, uno no puede dejar de querer más y preguntarse: ¿Qué pasará con la demanda que se tiene de otros géneros que no son tan populares? ¿Harán otro Pitchfork en 2025? ¿Algún día tendremos Primavera Sound México? ¿Quién puede traer a actos que basan su sonido principalmente en instrumentos de cuerda?

Muchos sabemos que es difícil que vengan a Méxcio bandas como American Football, Unwound, Duster o Pavement, por lo que el festival Hipnosis puede representar esa esperanza para que en algún momento por fin se presenten en el país, como cuando lograron traer a Stereolab, o bien podamos ver a actos clásicos nuevamente, no puede negarse la emoción que se tiene de ver a Air tocando de principio a fin el «Moon Safari».  También se destaca la visita de High On Fire, banda en la que está Matt Pike de Sleep, y Mdou Moctar, un increíble compositor que se especializa por tocar música tuareg contemporánea.

En fin, crucemos los dedos para que esta ciudad no deje encontrar eco en su hambre musical.

Deja un comentario